Los avances tecnológicos de los últimos 25-30 años como el teléfono móvil, internet y la fibra óptica han dado paso a la inteligencia artificial que cada día está más presente en nuestras vidas. El elemento clave es la capacidad actual de manejar grandes cantidades de información. ¡Con esta cantidad de datos los algoritmos pueden entrenarse! Ahora contamos con sensores capaces de capturar información, algoritmos que combinan esa información y gran cantidad de datos para esos algoritmos. La capacidad de manejar grandes cantidades de información es muy útil para la biología. Podemos considerar que el ADN es una versión digital de nosotros mismos. Toda esta información puede combinarse con la que proporcionan las numerosas pruebas diagnósticas a las que se somete una persona. En estos momentos estamos en disposición de preguntarnos qué individuos con salud tiene riesgo de padecer una determinada patología a medio plazo si tenemos en cuenta sus hábitos de vida. Predecir este tipo de cosas es una realidad. Tenemos muy cerca la medicina personalizada. También podemos anticipar si una determinada medicación será efectiva o no.
1 Comment
Paloma Sanchez
25 October, 2018 · 5:12 pmLa imagen corresponde a las instrucciones de cómo se usa el teléfono automático